En la década de los 80, cuando lo que hoy conocemos como 'cultura rave' aún no formaba parte del glosario de ningún crítico o aficionado, tres productores originarios de los bajos fondos de la ciudad de Detroit iniciaron sin proponérselo una pequeña revolución que mantiene su ascendiente hasta nuestros días. Juan Atkins, Kevin Saunderson y Derrick May, también conocidos como 'The Belleville Three', convirtieron a ese lóbrego rincón de Estados Unidos (una ciudad que puede ufanarse de su vastísima tradición musical: a fin de cuentas, allí surgieron los Stooges, el sello discográfico Motown, MC5 y tantos otros actos igualmente imprescindibles para entender el devenir del pop) en el epicentro mismo de lo que, a falta de otro término, ellos mismos bautizaron como techno: sonidos elaborados con aparatos analógicos que eran procesados y remezclados con el objeto de producir sudorosas epifanías en las pistas de baile.

Se dice que el propio May en cierta oportunidad definió el estilo que él mismo inventó de la siguiente manera: "Es como si Kraftwerk y George Clinton se conocieran en un ascensor". Y ocurre que al escuchar una producción como el ultrarrecomendable "Innovator", uno de los escasos testimonios discográficos del incalculable legado de May que pueden encontrarse en el mercado (el artista es famoso también por sus prolongados silencios, además de su impredecible conducta, sobre todo con los periodistas), nos topamos con el germen mismo de una forma de entender la creación musical que no ha hecho otra cosa que masificarse con el paso del tiempo: lo que empezó como una excentricidad propia del 'underground' de una ciudad perdida en el mapa ha terminado convirtiéndose en un fenómeno social que convoca multitudes en el mundo entero. Temas como "Strings of Life", o "Nude Photo", todos editados por su sello Trans Mat, son ya clásicos intocables no solo del techno, sino también de toda la música popular.
Por todo esto la fiesta de este viernes, que se realizará en Aura de Larcomar y ya no en la discoteca Niza de Lince como se había anunciado (un cambio que ha sido ruidosamente celebrado por los 'ravers' locales), será particularmente memorable. Derrick May, que se presentará exactamente a la medianoche, tendrá a un acompañante de lujo en la cabina: el británico Dave Haslam, DJ Hedd, uno de los históricos residentes de The Hacienda. También estarán el chileno DJ Fellsound y el local Galax Trax cxon un set dedicado a la escena de 'Madchester'.
0 comentarios:
Publicar un comentario