A estas alturas ya nadie podría discutir la importancia del Centro Cultural La Noche de Barranco como epicentro casi inevitable de la vida nocturna limeña. En sus mesas se han sentado a beber y charlar prácticamente todos los que se hacen llamar bohemios en la ciudad --y algunos celebérrimos foráneos, como el español Joaquín Sabina, que ha pregonado las virtudes del establecimiento incluso lejos de nuestras costas-- y su escenario ha servido como plataforma de despegue y refugio a artistas y bandas de todos los géneros musicales, desde el rock, el jazz y la electrónica hasta la cumbia nuestra de cada día.
Allí también se han montado exposiciones artísticas inolvidables, ciclos de cine (La Noche de los Cortos es ya un clásico para los amantes del séptimo arte), presentaciones de libros, recitales de poesía, coloquios, teatro, monólogos humorísticos, performances de danza moderna, fiestas de fin de año, en fin
Hoy La Noche cumple nada menos que 17 años de feliz existencia, siempre bajo la atenta supervisión de la española Charo Torres, propietaria del establecimiento, una entusiasta defensora de la diversidad cultural.

Para celebrar tal acontecimiento se ha programado un concierto-fiesta con una de las bandas emblemáticas de La Noche: Bareto, que ofrecerá lo mejor de su repertorio y sus acostumbrados homenajes a los grandes maestros de la cumbia peruana. Esta noche, además, habrá una barra especial consagrada al pisco peruano.
Y las actividades en La Noche no cesan: mañana habrá un homenaje a Radiohead a cargo de Space Bee; el lunes, como siempre, será una velada de jazz; el martes estará Karlho Misajel; y el miércoles será el turno de otro 'caserito' del local: el líder de Leusemia, Daniel F., quien interpretará un recital enteramente acústico.
0 comentarios:
Publicar un comentario