Las 66 mil personas que llenaban el Estadio River deliraron con la increíble aparición de la dama: sentada en un sillón con un gran despliegue de bailarines, pantallas y luces. Antes de “The Beat Goes On”, Madonna saludó a la audiencia: “Hello, Buenos Aires”, fueron sus primeras palabras. Para la tercera cancíón, “Human Nature”, la diva se calzó un sombrero blanco mientras en las pantallas pasaban imágenes de Britney Spears, Pharrel Williams y Kanye West. Luego, Madonna salía para su primer cambio de vestuario y el fin del primer segmento de su concierto: ese en el que todos vimos en vivo y en directo que todas las fotos que observamos sobre su gira eran, ni más ni menos, que una verdad irrefutable (¿cómo se mete un covertible blanco en un escenario y se lo da vuelta como si nada?).

La segunda parte de su show fue la pop, con “Into The Groove” como caballito de batalla y, al mismo tiempo, burla al rock de atletas que ella misma encarna (mientras las pantallas mostraban a unas siluetas animadas saltando la soga Mrs. Ciccone, con look de boxeadora, hizo lo mismo en vivo y en directo, dando cuenta de su excelente estado físico). Una versión hard rock del clásico “Borderline”, de su álbum debut, la llevó a empuñar su guitarra por segunda vez en la noche. Y, para “She’s Not Me”, aparecieron varias falsas Madonnas, junto con fotos que recorrieron todas las épocas y looks de la cantante (salvo su veta porno soft). Esta lección de música para las masas terminó con “Music” en versión hip hop, y varios cráneos desnucados dando vueltas por todo el estadio y alrededores.
Tras un interludio de danza étnica en “Rain”, otro nuevo vestuario y una sentida toma de “Devil Wouldn’t Recognize You” hizo que Madonna se ponga su nuevo traje camaleónico: el de la cantaora flamenca / étnica. Doce bailarines con togas negras en “Spanish Lesson”, y la suma de músicos gitanos para “Miles Away”, “La isla bonita” (en versión símil Gogol Bordello) y un inevitable en las tierras de Eva Duarte: “Don´t Cry For Me Argentina”, después de “You Must Love Me”, iconografía justicialista incluida (la bandera de guerra argenta más una noche con un clima, parafraseando al General, bien peronista) .
Y, otra vez, un nuevo look de hombreras brillantes y la aparición en pantalla de Justin Timberlake y Timbaland adornaron el single “4 Minutes”, que fue seguido por un gran segmento dance con “Like a Prayer” y “Ray of Light”.
Entonces fue cuando se dio la estudiada salida de libreto (no olvidar que en esta seguidilla de cuatro shows se está grabando un DVD): “Esta es la parte del show en la que le pregunto al publico qué canción de mis oldies quieren escuchar”. “Like a Virgin” fue el tema elegido por una persona del publico, un tal Tomás, después de que Madonna preguntara si ya habían tenido suficiente y con la pantalla enfocando, en primer plano, a un desatado… ¡Pablito Ruiz! coreando el tema. El grand finale fue el esperado: sus recientes hits “Hung Up” y “Give It 2 Me” dejaron a los concurrentes más que satisfechos. La primera de las revanchas, mañana, a la misma hora y en el mismo lugar.
Lista de temas:
“Candy Shop”
“The Beat Goes On”
“Human Nature”
“Vogue”
“Die Another Day” (intervalo con video)
“Into the Groove”
“Heartbeat”
“Borderline”
“She’s Not Me”
“Music”
“Rain” (intervalo con video)
“Devil Wouldn’t Recognize You”
“Spanish Lesson”
“Miles Away”
“La isla bonita”
“You Must Love Me”
“Don’t Cry For Me, Argentina”
“Get Stupid”
“4 Minutes”
“Like a Prayer”
“Ray of Light”
“Hung Up”
“Give It 2 Me”
0 comentarios:
Publicar un comentario