Gustavo Cerati no ha muerto. Una jornada muy cargada de versiones sobre un supuesto desenlace fatal del rockero argentino conmocionó las redes sociales, las redacciones de los diarios y el corazón de sus fervientes seguidores esparcidos por todo el mundo, principalmente, los de habla hispana.
Todo sucedió luego que un diario costarricense difundiera la terrible noticia, que nunca pudo confirmar. No es posible, me parece, que un medio de comunicación lance este tipo de información sin siquiera haber hablado con algún médico de la clínica Fleni, lugar donde recibe cuidados el músico ni con algún familiar del rockero.
De inmediato, como era de esperarse, las redes sociales empezaron a tomar la noticia como cierta. Twitter y Facebook hicieron eco del fatal desenlace.
Luego, le siguió la posta, increíblemente, Wikipedia. Sí, el ‘wiki’, que algunas veces los periodistas usamos para corroborar datos.
Aunque suene espeluznante, en el perfil ‘Gustavo Adrián Cerati Clark’ se le tomó por muerto durante unos minutos. Y, seguramente, lo hizo un usuario de Wikipedia, que se confió de lo que dijo el diario centroamericano.
“Gustavo Adrián Cerati Clark (Buenos Aires, 11 de agosto de 1959 – 28 de septiembre de 2010) conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino de rock latino”.
Eso es lo que se vio durante unos cuantos minutos, luego se editó, tras que el diario costarricense se rectificara. Un diario peruano también cayó en la desinformación la noche del martes.
Esto, a decir verdad, se convierte en un escenario muy peligroso cuando no se verifican las informaciones. Ante la ola de comentarios, el círculo más cercano a Cerati se vio obligado a aclarar los hechos a través de la cuenta oficial en Twitter del cantante.
“Los rumores de las últimas horas sobre Gustavo no son ciertos. Gracias a todos por su constante apoyo”, rezaba el ‘tweet’.
A la par se venía desarrollando una verdadera noticia. La muerte de la conocida actriz Romina Yan, aquella que se hizo famosa por su rol protagónico en la extinta serie argentina ‘Chiquititas’.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario