Cantante Michael Jackson falleció tras sufrir ataque cardiaco

Actualizacion: 17:37
El "rey del pop", Michael Jackson, murió esta tarde producto de un infarto cardiaco. Él fue hospitalizado de emergencia hacia unas horas en un hospital de Los Angeles.

Según informó el sitio TMZ, una fuente cercana al cantante informó que la muerte le sobrevino al intérprete de Bad de un momento a otro.

Tracendió que escucharon a la La Toya Jackson llorando anunciando la muerte de su hermano con mucha desesperación.

Michael deja en la orfandad a tres hijos: Michael Joseph Jackson, Jr., Paris Michael Katherine Jackson and Prince "Blanket" Michael Jackson II.

HAce unos minutos

El proclamado “rey del pop”, Michael Jackson, fue trasladado hoy de urgencia a un hospital de Los Ángeles tras sufrir un paro cardiaco, según informan la CNN.

Tras una llamada de urgencia, Jackson recibió reanimación cardiorrespiratoria antes de trasladarlo a un hospital. El artista no respiraba cuando llegaron los servicios urgencia, según el diario Los Ángeles Times, medio que citó las declaraciones de uno de los paramédicos que lo atendió.

Calle 13 remeció el Parque de la Exposición

Casi alrededor de las 10 de la noche, las luces del escenario del Auditorio del Parque de la Exposición de apagaron como usualmente ocurre cuando un concierto está por comenzar. La ocasión era distinta no solo por el grupo puertorriqueño Calle 13 ofrecería un nuevo concierto sino porque los asistentes estaban al tanto sobre lo que Residente había declarado horas antes en su conferencia de prensa anunciando el evento. "Hemos viajado por el Perú con una filmadora y hemos grabado en sitios como Puno y Cusco. Cuiden y defiendan a Machu Picchu, protéjanla de los gringos. Y sobre Bagua, no debieron permitir que haya violencia. Las cosas no se deben resolver de esa manera, porque la violencia forma parte del pasado. Ahora se dialoga y no se actúa atacando", había dicho.

La presencia del grupo nacional La Mente, que califica su música como "electropical" y cuyas letras hacen recordar a las canciones protesta de los 70, calentó el ambiente creando una atmósfera contestataria pero en el buen sentido. Hubo mucha alegría, algo de cerveza y pizza y bastantes gaseosas.

Los asistentes, que no llegaron a colmar las instalaciones del auditorio, no dejaron de corear los temas de los tres álbumes de los ganadores del Grammy: "Calle 13", "Residente o Visitante" y "Los de atrás vienen conmigo". Detalle curioso, algunos de los asistentes lucían el cabello casi al cero, tal como lo usa Residente pero estaban cubiertos con gorras y gruesas casacas.

Pero cuando el ídolo apareció en el escenario, se despojaron de sus prendas y lucieron sus bividís blancos, tal como lo hizo René Pérez (nombre real del líder de Calle 13) en sus anteriores visitas solo que esta vez prefirió usar uno de color negro. Uno de los momentos más divertidos, casi al inicio del concierto, propiamente en la cuarta canción, fue cuando Residente inició el número diciendo que su tema necesitaba bailarinas.

Y empezó a nombrar a tal o cual joven y al final se produjo una locura de las fans por subirse al escenario. Varias lo lograron mientras sus parejas inmortalizaron el momento con cámaras fotográficas y hasta sus celulares. Nadie se dio cuenta que estábamos a 17 grados.

Feliz Día Papá

MusikaTotal saluda a todos los padres en su día, que sea un dia especial , que se recuerden cosas, anecdotas, demuestren el cariño a la figura paterna en cada uno de sus hogares.

Aqui un clásico... Aun se me pone la piel de gallina al escucharlo. Grande Piero.

Feliz Dia Papa, Feliz Dia Mario! Grande viejo!



Paulina Rubio se estrena en el primer lugar con "Causa y efecto"

Paulina Rubio se corona la Gran Ganadora esta semana en la lista de Hot Latin Songs de Billboard con el tema "Causa y efecto", que saltó del décimo al primer lugar.

La sigue La Arrolladora Banda El Limón con "Ya es muy tarde", que subió del tercero al segundo lugar, mientras que Tito "El Bambino" cayó del segundo al tercero con "El amor", el primer sencillo de su disco "El patrón".

Su compatriota, el cantautor boricua Luis Fonsi, bajó del primero al cuarto escalón con "Aquí estoy yo". El grupo Aventura también cayó, de la cuarta a la quinta posición, con "All Up 2 You", donde el dúo se acompaña por Akon y Wisín & Yandel.

Por otra parte, Aventura se sitúa en la cima de la lista de Top Latin Albums con la producción discográfica "The Last". El grupo es seguido por sus colaboradores, Wisín & Yandel, con el álbum "La revolución", que bajó del primero al segundo lugar.

En el tercero aparece Don Omar, que esta semana subió del cuarto al tercer peldaño con "i-Don". Por su parte, Tito "El Bambino" descendió una posición, de la tercera a la cuarta, con el álbum "El patrón".



La quinta la ocupa Espinoza Paz, con "Yo no canto, pero lo intentamos", que bajó desde el segundo lugar. Más abajo, pero aún dentro de los diez primeros lugares, debuta la colección de éxitos "Super Estrellas Idolos" en la octava posición.

El grupo Aventura también debuta en primer lugar en la lista de Latin Tropical Albums con el disco "The Last". Con esta movida hace caer al salsero nicaragüense Luis Enrique al segundo lugar con su disco "Ciclos".

En el tercero, subiendo desde el segundo, aparece "Simplemente..." de El Torito, Héctor Acosta, mientras que en el cuarto, bajando desde el tercero, aparece un clásico del género, Gilberto Santa Rosa, con "El caballero de la salsa".

"40 bachatas poderosas", una colección de éxitos del popular género musical dominicano, en las voces de varios intérpretes, permanece en el quinto lugar.

Gustavo Cerati regresa con ´Fuerza Natural´


El material, que marca el retorno como solista del ex vocalista de Soda Stereo, comprende 13 canciones. El último disco fue ´Ahí vamos´, en el 2006.

El ex Soda Stereo, Gustavo Cerati, regresa a la escena musical con un nuevo álbum denominado "Fuerza Natural", compuesto por 13 canciones, que se presentarán en la segunda quincena de Julio.

El disco fue producido por el propio Cerati y Héctor Castillo, quien también colaboró en el exitoso "Ahí vamos". Cerati ha señalado que ese nuevo disco es muy diferente a "Ahí vamos", al indicar que tendrá canciones más acústicas.

El material, su quinto trabajo como solista, estuvo listo después de tres meses de trabajo en un estudio de grabación. Con "Amor amarillo", lanzado en 1993, Cerati inició su carrera de solita que continuó con "Bocanada" (1999), "Siempre es hoy" (2002) y "Ahí vamos" (2006).

Entre julio y diciembre de 2007, el músico se concentró en el regreso a los escenarios de Soda Stereo con la gira "Me verás volver", que incluyó 22 conciertos en nueve países.

Morrissey: "Swords" los lados B




Para octubre Morrisey editará un disco con los b-sides de "You Are The Quarry", "Your Arsenal" y "Years of Refusal". El álbum se llama "Swords", y vendrá con dieciocho canciones.

"Swords" es el nombre del disco de Morrissey que compilará los lados B de "You Are The Quarry", "Your Arsenal" y "Years of Refusal", los tres últimos álbums de cantante.

Serán un total de dieciocho canciones que originalmente fueron editadas como b-side´s en los simples y que ahora estarán todas juntas, a partir del mes de octubre.

El anuncio lo hizo el cantante mediante un mensaje en su blog de MySpace, donde además aprovechó para contar que ya está recuperado de los problemas de salud que lo obligaron en las semanas anteriores a reprogramar algunos de sus conciertos.


Basement Jaxx Nuevo disco `SCARS´


El nuevo disco del dúo inglés, Basement Jaxx, se estará editando en septiembre de este año, pero ya tiene un primer single con su video. El álbum, vendrá con colaboraciones de Yoko Ono, Santigold, Lightspeed Champion, Cyndi Lauper y Yo! Majesty.

Luego de "Crazy Itch Radio", su disco de 2006, los Basement Jaxx están listos para volver con "Scars", el álbum que editarán en septiembre y del que ya van adelantando algunos detalles.

Parte importante del adelanto tiene que ver con “Raindrops”, el tema que oficia de primer simple, y que tiene un video dirigido por Jess Holzworth, que acaba de ser estrenado y que acercamos en esta nota.

Para el nuevo álbum, Felix Buxton contó hace algún tiempo que se nutrieron de un puñado interesante de colaboradores, entre los que se destaca el aporte de Yoko Ono, Santigold, Lightspeed Champion, Cyndi Lauper y Yo! Majesty.

La agenda de los Basement Jaxx marca que en los próximos meses estarán mostrando sus nuevos y viejos tracks en distintos shows en Europa y Asia, con shows programados hasta el mes de septiembre.


Calle 13 ´Los de atrás vienen conmigo´ en Lima


Conocidos como la banda que revolucionó el hip hop con sus sonidos y letras urbanas, Calle 13 invitó a todo el público limeño al concierto que ofrecerá este 24 de junio en el Parque de Lima.

En declaraciones para radio Studio 92, Calle 13 declaró sentirse a gusto cada vez que visita Perú. "Perú es un país mágico y fascinante, este año queremos presentarle todo el show completo, la última visita nos quedamos con las ganas de seguir bailando y este vez nos vamos a desquitar con furia" comentó.

Por otro lado, los ganadores de cinco premios Grammy Latino, exhortaron al público para no perderse este show. "Es un concierto preparado íntegramente para bailar. Nuestro último disco 'Los de atrás vienen conmigo', ha tenido participación de gente como Orishas, el maestro Rubén Blades, Café Tacvba, no podría sentirse mejor" agregó.

La banda puertorriqueña confirmó que llegará con todos sus integrantes para este show. Uno de los esperados atractivos, y que desde hace un tiempo acompaña a la banda, es Ileana, hermana menor de Residente y Visitante, conocida como 'Hormiga brava'.

Así mismo, dieron a conocer su interés por llevarse bastante material de bandas locales "se que la movida es fuerte en Perú, y quiero escuchar lo que se hace en Lima, esperamos conocer un poco más siempre y cambiar influencias" comentó.

Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro a precios populares.



Depeche Mode en Luxemburgo Tour Of The Universe

Luxemburgo marcó el primer show de la parte europea del Tour Of The Universe. Fue también la venta de entradas más rápida de la historia de dicho país, nada mla para un país tan pequeño.

A pesar del mal tiempo 5400 asistieron al Rockhal en la ciudad de Luxemburgo. Se organizó una reunón rápida y saludos para algunos ganadores afortunados que consiguieron tomarse unas fotos memorables con el grupo antes del show.

Después de 6 semanas de arduos ensayos por fín Depeche Mode podría destilar su furia musical en Europa. Después de un show asombroso los integrantes de Depeche Mode celebraron con la familia y amigos y de ahi subieron al vuelo a Tel Aviv.

Excelente concierto.

Depeche Mode: set list Tour Of The Universe


Set List 1
Luxembourg (May 6th, 2009), Tel Aviv (May 10th, 2009)

In Chains
Wrong
Hole To Feed
Walking In My Shoes
It's No Good
A Question Of Time
Precious
Fly On The Windscreen
Jezebel
A Question Of Lust
Come Back
Peace
In Your Room
I Feel You
In Sympathy
Enjoy The Silence
Never Let Me Down Again

Encore #1
Stripped
Master And Servant
Strangelove

Encore #2
Personal Jesus
Waiting For The Night (Bare Version)

Dos para Jobim


Nada es imposible. Roberto Carlos y Caetano Veloso son dos nombres con historias muy distintas. Y, sobre todo, con estilos musicales que no encuentran demasiados puntos de convergencia: mientras el primero pertenece a la casta de baladistas clásicos, el segundo ha transitado por el rock, la bossa nova y hasta por peligrosos senderos contestatarios que lo convirtieron en un exiliado por la dictadura brasileña. Pero la música hace milagros y es capaz de fundir en un abrazo a dos fuerzas distintas de la canción.

“E a música de Tom Jobim” es el resultado de un par de presentaciones conjuntas de Roberto Carlos y Caetano Veloso, realizadas el 25 y 26 de agosto del 2008 en el auditorio Ibirapuera, en Sao Paulo. Dieciséis canciones registradas en directo, todas de la pluma del célebre Antonio Carlos Jobim (algunas coescritas con figuras como Vinicius de Moraes, Dolores Durán o Aloysio de Oliveira); llenas del espíritu que supo impregnar Jobim, a tal punto que condujo la cálida sensualidad de la bossa nova más allá de las fronteras brasileñas.

La placa en vivo ofrece, entre otros, clásicos imperecederos de la pluma de Jobim, como “Garota de Ipanema” (casi el segundo himno de Brasil), “Insensatez”, “Chega de saudade” y “Aguas de marco” (que aquí tiene por intérprete central a Daniel Jobim, nieto de Tom).

Era de suponer (y termina siendo así) que las pistas mejor logradas son aquellas que tienen a Caetano Veloso y su trino refinado como protagonistas de lujo. Lo de Roberto Carlos es un poco predecible, pero, en todo caso, no resulta demasiado ajeno.



Suede en Lima


El primer gran asomo de Suede quedó refrendado con su segundo esfuerzo: “Dog Man Star” (1994). La confirmación de lo insinuado. Otra obra máxima y adictiva de cajon. Veamos: “Heroine”, “We Are the Pigs”, “New Generation”, “Wild Ones”... ¿No son acaso razones más que suficientes para armar una placa letal? Pero hubo más y por ello Suede, para ese entonces, ya engrosaba el catálogo dorado de grandes bandas de culto. Las buenas formas continuaron con el alumbramiento de “Coming Up”, que, aunque más inmerso en el pop y mucho más amigable con las antenas de radio (primer disco de la banda sin la guitarra de Bernard Butler), mostró más de una osadía, de la mano de canciones infecciosas y provocadoras: tales son los casos de gemas como “Trash”, “Beautiful Ones” o la áspera “Filmstar”...

Un disco doble de lados B y dos placas más en estudio completaron la paleta discográfica de Suede, que, aun a pesar de haber perdido algo del motor iniciático, fue capaz de detonar algunos petardos más, como “Electricity” o “Everything Will Flow”, entre otros. Y luego el adiós.

Ahora bien, mucho de lo que fue Suede se lo debemos al tipo de la foto: Brett Anderson. La voz de la banda. Pero no una voz más, sino una de esas que por inflexión, modulación, timbre, actitud y alguno que otro motivo invisible se hacen únicas, inimitables, genuinas… Era el sonido más reconocible de Suede. Sin contar con que también fue esencial en la composición de los temas. Su firma estuvo presente siempre.

Ahora es solista (no sin antes haber formado, junto con Bernard Butler, el proyecto The Tears, con un disco editado); posee dos álbumes en estudio —“Brett Anderson” (2007) y “Wilderness” (2008)— y hace giras y da conciertos y, lo mejor de todo, caerá por Lima para brindarnos un show que tendrá una mitad dedicada a temas de Suede y otra a su trabajo en solitario. Será el primer pie del británico puesto en Lima y su primera gira latinoamericana.
Anote: jueves 11 de junio en la discoteca Vocé de Lince.
Nos vemos